cata de
VERMUT
UN PASEO…
Con nuestros vermuts
Vermú, vermut, vermouth, wermut… Según un relato, estas bebidas fueron inventadas por Hipócrates. Puso a macerar en vino flores de ajenjo y hojas de díctamo y obtuvo lo que en la Edad Media fue llamado vino de hierbas.
Aunque Cataluña, principalmente en el pueblo de Reus, en Tarragona, fue pionera en la elaboración de vermut en España, pronto en la Comunidad Valenciana muchas bodegas y cooperativas en todo el territorio, en Castellón, Alicante o Valencia empezaron a elaborar vermut desde mitad del S.XX.
Actualmente es una bebida de moda y vivimos una época de auge en la que han aparecido muchas nuevas marcas.


¿Qué haremos?
Pasearemos en barca por la Albufera mientras degustamos 3 vermuts.
Hablaremos de la elaboración, de las diferentes bodegas y los acompañaremos de un aperitivo (olivas, papas, conservas y salazones)
* Indicar a la hora de reservar si hay alguna persona vegetariana o si hay alguien que padece algún tipo de alergia o intolerancia alimentaria
DURACIÓN
1hr y 30min.
HORARIO
A la hora del aperitivo, de 12:00h a 13:30h.
* En verano no se realiza esta actividad al mediodía
AFORO
6 personas mín.
16 personas máx.
35€ /persona
Consultar para otros horarios o aforo inferior/mayor.
Si sois menos de 6 personas, infórmate antes si hay salida prevista la fecha escogida
Cosas que saber
He regalado a mi pareja una cata con vosotros, pero yo no bebo. ¿Hay alternativas al alcohol?
Sí, avisando con antelación o indicándolo a la hora de reservar, podemos sustituir por otras bebidas como cerveza sin alcohol, zumos o refrescos.
¿Qué pasa si tengo que cancelar?
Depende de la anticipación con la que avises.
Si la cancelación se produce con al menos 72h de antelación, recibirás el reembolso total. Si lo realizas 48h antes, la cancelación tendrá un cargo del 30%. Si se produce 24h antes o el mismo día, no habrá reembolso.
En cualquiera de estos dos últimos casos, existe la posibilidad de recibir un vale por correo electrónico para asistir a una futura cata, sujeta a disponibilidad. Este vale tiene una vigencia de 90 días. Previo aviso, también puedes transferir la reserva a un amigo o familiar.
Parece que va a llover el día de la cata. ¿Qué pasa ahora?
¿Sería posible además de la cata, comer en la barca?
En todo caso, se puede consultar la posibilidad de contratar un servicio de catering aparte. También se puede reservar para comer en alguno de los muchos restaurantes de El Palmar.
¿Qué vestimenta recomendáis?
Sobre todo, calzado cómodo. Si es de día, no está de más llevar una gorra o sombrero para protegerse del sol. Dependiendo de la época del año, llevar suficiente ropa de abrigo, ya que en el medio del lago suele bajar la temperatura por la brisa.
Si es verano, al atardecer, recomendamos llevar loción anti-mosquitos.
¿No tengo vehículo propio. ¿Cómo puedo llegar desde Valencia?
Ten en cuenta los horarios tanto de ida como de vuelta y la duración del trayecto para llegar a tiempo a la hora prevista de salida.
Puedes optar también por un Taxi o VTC
¿Qué sucede si me retraso?
En deferencia al resto de los asistentes, tampoco podemos retrasarnos más. Además si es al atardecer, es la puesta de sol la que no espera.
Somos un grupo de amigos interesados en hacer una cata. Pero las fechas y el horario propuestos en el calendario, no nos vienen bien. ¿Podríamos realizarla en otro momento?
Y ADEMÁS…
Nuestro compromiso.
Promovemos la economía circular, escogiendo productos de proximidad y vinos con certificado ecológico o procedentes de pequeñas bodegas que apuestan por la sostenibilidad, la recuperación de viñedos y variedades autóctonas olvidadas.
Minimizar nuestro impacto en este hábitat único, es parte de nuestro cometido a la hora de ofrecer estas experiencias en el parque natural de la Albufera. Supone también poder transmitir nuestro amor por este bello enclave, sensibilizar sobre la necesidad de proteger este ecosistema y dar a conocer su fauna y su flora.
Más testimonios
Dónde encontrarnos
La salida se realiza desde el embarcadero de Rosa y Tonet en el pueblo de
El Palmar, justo a la entrada junto al parking municipal, a la hora convenida.
Embarcadero Rosa la Barquera Calle del Pintor Martí Girbes, s/n (Valencia)
Junto al Parking entrada El Palmar
Líneas de autobuses al Palmar:
EMT línea 24
Los barqueros con los que trabajamos: paseosenbarcaalbufera.net